Esta variedad de col perteneciente a la familia de las Brassicaceae es muy popular en las regiones más frías de Europa, especialmente en Alemania. En la década de 1980 llegó a EEUU y gracias a sus propiedades ha ganado bastante popularidad.
Es prima hermana del brócoli, la coliflor y el repollo, además de contar con sus propias variedades: kale de hoja rizada, kale de hoja plana (un poco más amarga), kale rojo ruso, kale toscano, kale dinosaurio.
Todas ellas tienen un verde intenso, las hojas crujientes y fibrosas y un sabor único.
Vitamina A , C y K
Vitamina B3 y B9 (Ácido fólico)
Potasio (491 mg)
Calcio (150 mg)
Fósforo (92 mg)
Magnesio (47 mg)
Sodio (38 mg)
Hierro (1.47 mg)
Zinc (0.56 mg)
Clorofila, Carotenoides, Luteína
Valores por cada 100 g
Antiácidas, Antiinflamatiorias
Antioxidantes, Anticancerosas
Desintoxicante y diurético
Desde el punto de vista medicinal o terapéutico, el aporte de calcio de un zumo de col rizada sirve como antiácido natural en el tratamiento de las úlceras de estómago y de duodeno, así como para tratar las inflamaciones intestinales.
Este calcio es de mejor absorción y fijación que el de la leche gracias al resto de micronutrientes que nos aporta ( como el fósforo y el magnesio, fundamentales en la buena absorción del calcio), por lo que es muy importante en la salud ósea y la prevención de la osteoporosis.
La luteína y los carotenoides tienen una función muy importante como antioxidantes frente a los radicales libres, además de actuar la primera como un filtro solar natural ubicado en el fondo del ojo; por ello protege la vista de los efectos dañinos del sol y previene la pérdida visual que suele producirse naturalmente con el paso del tiempo.
La kale está estrechamente relacionada con la prevención del cáncer y desarrollo de tumores gracias a la Vitamina K (sobre todo cáncer de colon, de pulmón y los que tengan origen hormonal).
La increíble combinación de vitamina C y hierro favorece la abosorción de este mineral, por lo que es perfecto para aquellas personas que tiendan a sufrir anemias.
Los altos niveles de potasio y de sodio provocan un efecto diurético que ayuda a eliminar líquidos acumulados en el cuerpo, por lo que es muy conveniente en tratamientos de diabetes, obesidad, ácido úrico y enfermedades del corazón relacionadas.
Es una hortaliza útil a la hora de bajar los niveles de colesterol alto, previniendo cardiopatías y ayudándonos a cuidar nuestro sistema cardiovascular.
Seguro que después de leer todas las bondades de la Kale estás pensando como añadirla a tu dieta, ¿no? Pues puedes hacerlo en ensaladas, en tiras y salteada en un wok o al vapor con un chorrito de limón, pero como más me gusta es en este delicioso zumo Superpoder Verde.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Un Comentario Ocultar Comentarios
[…] tazas (200 g) de col rizada, sin tallos y […]
Todos los Derechos Reservados | © 2015 | Proyecto realizado por OneShot