Ingredientes
-
500 g de champiñón Portobello
-
1 cebolla dulce
-
2 cucharadas de aceite de oliva V. E.
-
2 tazas de agua (400 cc aprox)
-
Olla con tapa, batidora, cuchara
Algo que debes saber
Me acuerdo que la primera vez que tomé una crema de champiñones fue en Inglaterra y que cuando la probé me quedé maravillada por su sabor.
Pero mi sorpresa fue en aumento cuando pregunté por la receta y su respuesta fue un escueto: champiñones. Y ya.
¿De verdad que solo con champiñones y sin necesidad de nata, queso, patata… se conseguía ese regusto?
Obivamente en cuanto volví probé a hacer mi versión y causó tanto éxito que hoy en día la cocino siempre que puedo hacerme con un buen puñado de champiñones Portobello.
Crema de champiñones: propiedades nutricionales
Los champiñones Portobello se han puesto de moda dentro de los círculos Gourmet; estos pertenecen a la misma familia que el champiñón blanco pero con un sabor más dulce y fresco, muy apreciado en la cocina.
De hecho puedes hacer perfectamente esta receta con champiñones blancos: las principal diferencia, además del sabor, es que el champiñón portobello es algo más rico en minerales, aunque hay que reconocer que nutricionalmente el champiñón blanco es ligeramente más completo.
Otro de los motivos es que los champiñones Portobello son más fáciles de encontrar en el mercado ecológico; para mí una razón a tener en cuenta y evitar que tu crema de champiñones lleve algún aditivo indeseado 😉
En cuanto a sus propiedades nutricionales, esta receta es baja en colesterol y en sodio, por lo que es muy adecuada para cuidar nuestra salud cardiovascular.
Además es una fuente increíble de fibra, ya que en 1 ración (esta receta te da para 2) estás consumiendo más del 20% de la cantidad diaria recomendada, estupendo como primer plato saciante e ideal si buscas controlar tu peso.
Si lo que te interesa es entrar en detalles acerca de las vitaminas y minerales, debes saber que destaca por su aporte en vitaminas del grupo B como la Riboflavina (B2), Niacina (B3) o el ácido pantoténico (B5), imprescindibles para llevar a cabo numerosos procesos metabólicos como el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas, la formación de hormonas antiestrés y la desintoxicación del organismo.
De hecho, un déficit de vitamina B5 (ácido pantoténico) provoca falta de antención y concentración o bajo rendimiento.
Por otro lado esta crema de champiñones nos proporciona una buena cantidad de minerales y oligoelementos como el Cobre, Selenio, Hierro y Potasio entre otros.
Cabe destacar la importancia del cobre como mineral necesario para convertir el hierro almacenado en hemoglobina y su participación en la asimilación de la vitamina C. También nos ayuda a mantener saludables los huesos, los vasos sanguíneos, el sistema nervioso y el sistema inmune.
Un buen tazón de esta crema de champiñones te proporciona en torno al 50% de la cantidad diaria recomendada.
¡Espero que la disfrutes tanto como yo!

Pasos
1
Hecho
|
Pica la cebolla y sofríela a fuego medio durante 4 o 5 minutos. |
2
Hecho
|
Lava bien los champiñones eliminando cualquier resto de tierra y trocéalos. |
3
Hecho
|
Añade los champiñones troceados al sofrito de cebolla y remueve durante un par de minutos más. |
4
Hecho
|
Añade las dos tazas de agua y sube el fuego hasta que rompa a hervir. Sala al gusto. Si tienes un hervidor de agua, te recomiendo que lo utilices para tener el agua ya caliente y ganar tiempo. |
5
Hecho
|
Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio, tapa la olla y deja que se cocine entre 10 y 15 minutos. |
6
Hecho
|
A continuación, bate bien la mezcla con una batidora. Si tienes una batidora de vaso úsala: conseguirás una textura mucho más cremosa. Si no la tienes no pasa nada, la batidora de mano sirve igual pero te llevará un poquito más de tiempo conseguir esa cremosidad. |
7
Hecho
|
Si quieres más información nutricional, pincha aquí Para que puedas comparar con otras recetas, los valores están calculados por cada 100g. |
8
Hecho
|
¡Comparte esta receta para que todos tus amigos puedan disfrutar! ;) Y si hay algo de la receta que no ha quedado claro o que no te ha salido como esperabas, no dudes en escribirme a patty@lemongrasspath.com ;) |