Tarta de la abuela de chocolate y galletas sin azúcar

Este fin de semana he visitado a mi abuela y no sé si sería la nostalgia o que era hora de merendar, pero me vino a la memoria el recuerdo de aquella deliciosa tarta de chocolate y galletas que me preparaba cuando era pequeña y que había desterrado al olvido en mi liga contra el exceso de azúcar.
Así que pensé ¿por qué no hacer una versión Lemongrass?
¡Y aquí está el resultado!
Tarta de la abuela versión 2.0
Lo más importante de esta receta es la materia prima – la elaboración es muy fácil – por lo que el quid de la cuestión será encontrar productos sin azúcar pero que estén endulzados con edulcorantes no refinados o de origen natural.
Para asegurar el tiro, la mejor opción será comprar productos ecológicos o te podrás volver loco leyendo etiquetas para que no te den gato por liebre:
Ingredientes
- Galletas tipo María
- Chocolate negro de más del 70% sin azúcar (Acordaos de las Propiedades del chocolate negro)
- Leche vegetal*
- Café
- Coco rallado
*Yo he optado por utilizar una leche vegetal para hacer el postre sin lactosa, y dentro de la gama que hay he escogido la de arroz porque me parece de las más dulces sin llevar azúcares añadidos.
Preparación
¡La parte más dificil a la hora de hacer esta tarta es esperar para comerla mientras está en el congelador!
En una cacerola, funde el chocolate con un poco de agua y reserva.
Remoja las galletas en café con leche y sácalas justo en ese punto antes de que rompan (aunque es difícil que no lo haga ninguna, ¡lo sé! 🙂 )
En un molde, coloca una capa de galletas tratando de cubrir lo máximo posible todos los huecos.
Añade una capa del chocolate que habías fundido de manera que cubra todas las galletas.
Alterna capas de galleta – chocolate – galleta hasta cubrir la altura del molde.
Cuando tengas la altura deseada, espolvorea coco rallado por encima.
Cubre el molde con papel de aluminio y mete la tarta en el congelador durante unas 3 – 4 horas.
Luego, si tienes una volutad de hierro – 😉 -, déjala en la nevera hasta el momento de llevarla a la mesa.
Sólo me queda decir que una abuela es una abuela pero… ¡estaría orgullosa de esta versión más saludable de su tarta!
Enjoy!!
Por la parte que me toca y con el fin de dar fe (como afortunado “probador” de la tarta), tan sólo comentar que el único problema que le vi es que no había otra tarta más ;D.
Te quedó de 10 laztana !!!
Sencilla y seguro que muy sabrosa.
Felicidades a todas las abuelas por todas estas delicias que nos enseñan.
Aunque ya sabes que no soy de dulces y tal, seguro que encuentro un hueco para prepararla o al menos una adaptación.
Enhorabuena 😉
Hola Destroyer! Qué gracia, iba a llamarla la “Tarta de la nieta” por estar adaptada a estos tiempos #sinAzúcar #sinLactosa pero sí, las abuelas lo han hecho bien ?. Espero que te guste y espero ver tu versión! Un abrazo!!
Yo conocía esta receta pero con una modificación y es añadir una capa de natillas espesas es decir empiezas un base de galleta natilla galleta chocolate galleta y así hasta que te canses de hacer capas y ya una última de chocolate mas espeso.