Alimentación, salud

Alimentación, salud

Filtros activos

Curar y cuidar. Vínculos terapeúticos en la Baja Edad Media

Cabré, Montserrat

Salmón, Fernando

Editorial: Antipersona

ISBN: 978-04-09-30961-0

Publicación: 2021

Nº de páginas: 134

Corona de Arago?n, invierno de 1374. Guillemona de Togores, dama de la corte de Leonor de Sicilia, tiene una enfermedad que empeora por momentos. No come, sufre de fiebres y apenas puede levantarse de la cama. Los me?dicos de la corte la visitan tres veces al di?a, pero sus tratamientos no consiguen que mejore y se empieza a temer por su vida. Sus amigas deciden intentar otra vi?a. Una dama llamada Sereneta se la lleva a su casa, convencida de que el ambiente de palacio no favorece la curacio?n. Alli?, Guillemona se repone gracias a los cuidados de su amiga.

Por las cartas que se conservan, sabemos que las amistades de Guillemona conoci?an el valor de los vi?nculos y la cercani?a en el proceso de curacio?n. Pero no eran las u?nicas: las sanadoras, las matronas y los me?dicos tambie?n los utilizaban. Frente al estereotipo de una medicina medieval basada en sangri?as y supersticiones, Curar y cuidar presenta a sanadoras como Jacoba Fe?licie?, que diagnosticaban mediante

la orina y el pulso; a matronas como Bonanada, que viajaba para atender partos en diferentes reinos, y a me?dicos como Arnau de Vilanova, que reflexionaba sobre la confianza de los pacientes. Un recorrido fascinante por la Baja Edad Media que nos muestra que, por entonces, ya se conoci?a la importancia de curar cuidando.

Montserrat Cabre? i Pairet es catedra?tica de Historia de la Ciencia en la Universidad de Cantabria, desde donde impulsa el desarrollo de perspectivas feministas en los estudios culturales e histo?ricos de la ciencia y la tecnologi?a.

Fernando Salmo?n Mun?iz es catedra?tico de Historia de la Medicina en la facultad de medicina de la Universidad de Cantabria. En la actualidad, su trabajo de investigacio?n se centra en la historia cultural de la medicina medieval, abordando una amplia tema?tica que va desde el ana?lisis de las alteraciones mentales hasta el estudio de la reto?rica narrativa del sistema me?dico humoral.

novedades editoriales

recomendaciones y reseñas

El ciclista cíborg y los aviones a ninguna parte

Historias antieconómicas

Las maestras republicanas en el exilio

noticias

Presentación de La nueva normalidad en Lugo

Grupo de lectura: Historia de Shuggie Bain

10,00 € Precio

De la cocina al tocador. Guía definitiva de cosmética y jabonería artesanal

De la cocina al tocador. Guía definitiva de cosmética y jabonería artesanal

Podadera, Laura

Editorial: Txalaparta

Nº de páginas: 380

Hemos vivido rodeadas de productos destinados a embellecer y cuidar el cuerpo desde el principio de los tiempos. Desde las épocas más dadas a probar e investigar y a mostrar, a épocas en las que la doble moral las condenaba públicamente pero las toleraba en privado u otras en las que el maquillaje y las cremas llegaron a estar directamente prohibidos. En pleno siglo XIX, la pionera Lola Montez, desafiando las convenciones sociales establecidas, fue la primera en decirle a la sociedad que se lavase, se maquillase y se exhibiese, recomendando, por cuestiones de seguridad, hacerse sus propios productos cosméticos. Casi acabó en la hoguera. Dos siglos después, tras el auge de la cosmética industrial, basada en la química y en el bombardeo publicitario, Laura Podadera consigue, con esta completa guía, empoderarnos para que, con criterio propio, ingredientes caseros y técnicas y recetas sencillísimas, elaboremos los productos para nuestro autocuidado, cuidando, al mismo tiempo, nuestro bolsillo y el planeta. 

TEORÍA: Sabrás qué ingredientes necesitas en tu alacena particular, ya sea para iniciarla o complementarla, y aprenderás a extraer los principios activos habituales en las preparaciones con el fin de reducir los costes del producto final.

PRÁCTICA: Reconocerás, administrarás y combinarás los ingredientes de modo seguro y eficaz, te familiarizarás con la formulación cosmética hasta el punto de crear tus propias fórmulas. La última parte de este libro, con formulaciones y recetas, se convertirá en compañera inseparable en este viaje.

25,00 € Precio

EL ALIMENTO DEL AMOR. TU SOLUCIÓN PARA UNA LACTANCIA FELIZ

El alimento del amor - Tu solución para una lactancia feliz

Evans, Kate

Editorial: Virus

Nº de páginas: 208

Precio: 20,00 €.

EN ESTE LIBRO ENCONTRARÁS toda la información necesaria para una lactancia feliz:

• instrucciones y dibujos claros para las primeras tomas,
• cómo dar el pecho mientras duermes,
• consejos para llevar el compás del blues del bebé,
• qué puede hacer la pareja para ayudar,
• el arte de dar el pecho en público,
• una guía completa de las molestias que pueden acompañar a la lactancia,
• qué hacer si tienes que volver al trabajo,
• el Mamasutra: posiciones avanzadas para dar el pecho,
• la lactancia completa para las más indecisas,

ADEMÁS está repleto de ilustraciones muy divertidas y permanecerá abierto en la página que escojas para que puedas seguir leyéndolo aunque tengas ambas manos ocupadas.

«Un libro sin duda imprescindible. Su lenguaje cercano, su humor, hace que toda madre se sienta bien, tanto si da de mamar como si al final decide que no, y quita todo dramatismo ante las dificultades que nos podemos encontrar, porque nos hace sentirnos normales, dentro de nuestras propias inseguridades, miedos y errores.» Blanca Lainez,  comadrona del equipo COS

«Uno de los libros más ingeniosos que he leído sobre lactancia».
Breastfeeding Mums Blog

20,00 € Precio

GUÍA DEFINITIVA DE INICIACIÓN AL VEGANISMO.

Guía definitiva de iniciación al veganismo

Davis, Brenda

Editorial: Txalaparta

ISBN: 978-84-1706-552-2

Publicación: 2018

Nº de páginas: 462

Precio: 29,00 €.

Brenda Davis y Vesanto Melina, nutricionistas reconocidas internacionalmente, nos presentan esta Guía definitiva de iniciación al veganismo, un manual comprensible, básico y definitivo que incluye nueva información sobre los beneficios para la salud de las dietas veganas y responde, huyendo de mitos, exageraciones y apriorismos, a todas las dudas y preguntas en torno a las dietas basadas únicamente en alimentos de origen vegetal.

29,00 € Precio

LLAR. SOBRE EL RETORNO AL HOGAR

Reaprovechar, reutilizar y ahorrar

¿Y si la vida fuera circular? ¿Un espacio redondo por el que pudiéramos movernos despacio? Tal vez encontraríamos hábitos que nos hacían felices y abandonamos sin saber muy bien por qué. Hallaríamos sensaciones deshabitadas y nos las pondríamos al día.

UN MANUAL PARA RECONQUISTAR TU HOGAR

En sus 18 capítulos encontrarás +130 recetas de cocina, +35 fórmulas de cuidado personal y del hogar y +17 maneras de aprovechar todo el textil que ya no usas. Sácale el máximo partido a todos los recursos que ofrece tu casa. Vuelve a conectar con tu hogar.

LOS AUTORES: Pepo Maralva - Lu Laforesta

19,90 € Precio

LOS ALIMENTOS

Hautecouverture, Michel

Editorial: Editorial Popular

ISBN: 9788478848669

Nº de páginas: 96

 

Cómo utiliza la energía suministrada por los alimentos? ¿Por qué la insulina juega un papel clave en el metabolismo energético, y cómo se acumulan nuestras reservas de glucosa? Respuestas breves, claras y serias a las preguntas que te haces sobre el proceso de alimentación.

12,00 € Precio

Los diarios del cáncer

Los diarios del cáncer

Lorde, Audre

Editorial: Ginecosofía

Nº de páginas: 116

Precio: 16,00 €.

De la mano de Audre Lorde –mujer, negra, poeta, feminista, madre, lesbiana, amante, guerrera– nos sumergimos en Los diarios del cáncer, publicado por primera vez en 1981. Este íntimo diario pone en evidencia cómo la escritura puede ser una preciada herramienta ante una crisis: permite revelar lo que duele, nombrar el sentir más desgarrador a través de la acción poético-política que implica decir, llevar a la palabra, inteligible para otras, lo que se hace alquimia en el cuerpo. Porque la palabra es la primera experiencia común. Y, desde ese gesto de desandar el silencio, Audre propone una cercanía que convierte su vivencia en la de una voz colectiva.

16,00 € Precio

Manual introductorio a la ginecología natural

Manual introductorio a la ginecología natural

Pérez San Martín, Pabla

Editorial: Ginecosofía

Nº de páginas: 364

En su origen, este libro fue un manifiesto político publicado en un fanzine en 2009. Denunciaba la violencia gineco-obstétrica y otras prácticas abusivas desde la medicina hegemónica hacia los cuerpos de las mujeres. Con el tiempo, este material se fue transformando en una investigación autónoma que tuvo muchas reescrituras, enfocadas en recuperar conocimientos de salud popular olvidados, para ponerlos al servicio de la autogestión de nuestra salud: autoexámenes, acercamiento consciente a los ciclos vitales, trabajo sobre las heridas que compartimos con nuestras madres, realización de infusiones y brebajes. Este es un manual introductorio, que arremete contra los tabúes fundacionales de esta sociedad e invita a seguir, pues hay mucho que trabajar y volver a sembrar.

20,00 € Precio

Quesos veganos. 26 recetas para una vida sin lácteos

Quesos veganos. 26 recetas para una vida sin lácteos

Miguel Ponte, Maria

Editorial: Pollen

Nº de páginas: 183

Quesos veganos. 26 recetas para una vida sin lácteos es mucho más que un manual, mucho más que una guía y mucho más que un recetario. El libro que presentamos hoy está esperando que lo abras y que lo uses, no solo para preparar deliciosas recetas de quesos veganos, sino para aprender muchas cosas sobre alimentos y alimentación.

 

25,00 € Precio

¿QUE COMEN LAS QUE MAL COMEN?

¿Qué comen las que mal comen? VV. AA.

Editorial: Zambra Baladre

ISBN: 978-84-121443-4-5

Publicación: 2021

Nº de páginas: 92

Precio: 10,00 €.

Desde los colectivos que (sobre)viven en las periferias se ve necesario una propuesta en la que planteemos la construcción de nuestras propias alternativas, saliendo de lo clientelar, lo condicionado, lo caritativo y poniendo la alimentación en el lugar que se merece, el de un derecho humano básico en torno al que trabajamos, desde el medio rural y urbano, con un objetivo:  la SOBERANÍA ALIMENTARIA.

10,00 € Precio